Aforismos en homenaje a mi santo patrón (y a su ilustre biógrafo). 
* Santo Tomás nos demuestra que el cristianismo es la más racional de las religiones: Chesterton, que es la más razonable. 
* ¿Se puede ser gordo y ascético? Esa es la diferencia entre un faquir oriental y un santo cristiano. 
*Unir la mente de un ángel al alma de un niño: el arte de ser bondadoso sin ser ingenuo.
* ¿Por qué, tras la trama lógica de sus textos, de una precisión casi sobrehumana, adivinamos un alma cándida, de una calidez casi infantil?
* Para concebir  los infinitos silogismos de la Summa hay que ser un 
gran poeta y para escribir grandes poemas como el Pane lingua hay que 
ser un gran teólogo.
* Después de hacer una obra gigantesca, considerarla "pura paja" y 
sumirse en en el silencio, es casi una actitud moderna de dandismo 
intelectual. 
* Como Descartes, como Leibniz, como Platón, Santo Tomás transmite 
siempre serenidad; luz que envuelve y no abismo;  conocimiento como revelación y  no como vértigo.  
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 
 
Comparto todas tus apreciaciones. Es un santo que cae simpático y cuya inteligencia abruma.
ResponderEliminar